• arte-pagina-web-deporte.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 17 de febrero de 2025 ( UC/ MSyD).- Con el objetivo de garantizar un proceso de admisión transparente, seguro y legítimo el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con varias instituciones, entre ellos el Viceministerio de Régimen Interior y Policía, activó una serie de medidas de transparencia y seguridad para el Examen de Ingreso al Sistema de Residencia Médica a desarrollarse este miércoles 19 de febrero en todo el país.

“En la recta final de la postulación a la residencia médica, con el próximo examen de este miércoles 19, en un cronograma que venimos trabajando con el Comité Nacional de Integración Docente Asistencial e Investigación (C.N.I.D.A.I.) desde el 29 de diciembre, estamos generando varios espacios para nuestros estudiantes que quieran postular a una especialidad médica. Con mucho placer tengo que comunicarles que desde este Ministerio de Salud, junto al CNIDAI hemos realizado algunas medidas para garantizar y mejorar la transparencia del proceso de admisión y la seguridad en cada uno de los procesos que han tenido nuestros postulantes”, manifestó la Viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, en conferencia de prensa.

Detalló que la primera medida asumida fue la incorporación de un software especializado para la selección de preguntas de forma aleatoria, tanto para especialidades como subespecialidades. El sistema cuenta con protocolos que impiden la filtración de preguntas y respuestas antes de la prueba y minimiza la posibilidad de fraude o manipulación.

“Por primera vez vamos a tener un examen elaborado el mismo día de la evaluación de la residencia médica, por el sistema de preguntas aleatorias”, complementó Ramírez.

La segunda medida, explicó, trata de un canal de denuncias habilitando un número exclusivo de WhatsApp 64118404 por el cual se podrá denunciar o reclamar cualquier irregularidad como cobros por plazas de residencia, asignación de cupos o problemas en el proceso de preinscripción o inscripción, entre otros

“No solamente para el aspecto que venimos viendo desde hace un año, el acompañamiento a los casos de violencia denunciados por parte de nuestros residentes médicos, sino también para todo tipo de alteraciones que se puedan identificar durante el proceso de admisión, examen y asignación de plazas para la residencia médica”, enfatizó la Viceministra.

Una tercera medida, que se realiza todos los años es la coordinación con la Policía Nacional para garantizar no solamente que las medidas de seguridad sean las idóneas en todos los recintos donde los estudiantes vayan a acceder al examen, sino que también acompañe cada uno de los procesos.

“El Ministerio de Salud, que aquí congratulo, ha implementado una serie de medidas las cuales no solamente están en unión con la Policía Boliviana, sino también con instituciones que van a permitir que quienes pretenden acceder a estas residencias tengan certeza: Nuestro rol aquí es brindarle seguridad e impedir que ciudadanos, en este caso, médicos que quieren especializarse, sean estafados”, aseguró el Viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

A nivel nacional son un total de 6.904 postulantes habilitados para el Examen de Ingreso a la Residencia Médica.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER