• arte-pagina-web-deporte.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Oruro, 16 de febrero 2025 (MSyD).- Raquetistas becarios del Sueño Bicentenario ganaron este domingo 14 medallas de oro en el primer Campeonato Nacional Open-A, Juvenil Oruro 2025, que se realizó del 13 al 16 de febrero, y que es el primer clasificatorio rumbo al Panamericano Open, que se disputará en Guatemala.

Fueron 11 deportistas del Sueño Bicentenario quienes ganaron 14 medallas de oro, 5 de plata y un bronce, de más de 140 deportistas, de siete departamentos, quienes compitieron en las categorías Open, considerada la élite del ráquetbol; Sub-21; Sub-18; Sub-16; y Sub-14, en las 12 canchas del complejo Jesber de Oruro, que se convirtieron en el epicentro del deporte de la raqueta con el arranque del primer campeonato de este año.

La becaria y campeona tarijeña, Valentina Villarroel Garzón, ganó oro en las tres categorías que participó, en damas A-16, en damas A-14, y en dobles mixtos A-14 al hacer dupla con Gustavo Córdoba.

“Tengo 14 (años) y jugué contra chicas de 16 y 17 y gracias a Dios pude ganar, me fue muy bien, estoy muy contenta con los resultados que obtuve en las tres categorías que entré pude ganar, tengo las tres de oro”, dijo la joven deportista al finalizar la premiación.

El segundo campeonato clasificatorio se realizará en La Paz del 20 al 23 de marzo de donde se designará el Team que representará a todos los bolivianos en Guatemala.

Villarroel explicó que en el país se tiene un alto nivel competitivo, con muy buenas jugadoras en todas las categorías, por eso debe entrenar todos los días, a doble turno, con un régimen alimenticio adecuado que gracias al Sueño Bicentenario puede costear.

Nacional raquet 360

“Estoy muy feliz y agradecida con todas las personas que me apoyan, con el Ministerio de Salud y Deportes, la Ministra, la Viceministra. Al presidente Luis Arce, agradecerle por su apoyo a los deportistas del Sueño Bicentenario, porque que gracias a su apoyo podemos estar jugando estos torneos y dando todo de nosotros”, puntualizó la campeona.

De la misma forma Joel Alexis Achá Portugal, agradeció el apoyo del Sueño Bicentenario que le permite invertir en su formación para continuar participando en torneos nacionales e internacionales, como el tour profesional de Minneapolis de Estados Unidos en el que participará este año.

“El Sueño Bicentenario, la verdad es algo que me pone muy contento, me ayuda con mis pasajes, en mi alimentación y en mi preparación física para que pueda rendir bien estos campeonatos. Este programa me ha ayudado mucho con el tema de mis viajes, para que pueda asistir a varios campeonatos”, aseveró Achá.

Por su parte Natalia Méndez Veizaga quien logró dos medallas de oro, en singles damas-A-18; y en dobles damas A18, con Adriana Blacut; y una de plata, en singles damas A-21; explicó que el torneo fue muy complicado por la calidad de las adversarias a quienes pudo superar gracias a la preparación que le brinda el incentivo nacional.

“Desde el momento que Sueño Bicentenario nos realiza los desembolsos he podido mejorar mi preparación ya que antes no podía contar con una nutricionista, una buena preparación física, una preparación psicológica continua, entre muchos factores más. Esta ayuda para mi preparación es esencial ya que se están viendo los resultados, estamos trayendo medallas”, enfatizó Méndez antes de emprender el regreso a su natal Cochabamba

El objetivo de la deportista está cifrado en el Mundial de Ráquet en Guatemala y de un torneo abierto que se efectuará en Boston, Estados Unidos, ambos este año.

También, el cochabambino, Santiago Borja Arévalo, quien ganó tres medallas de oro en las categorías varones A-18, A-16 y en dobles mixtos A-16 con Susel Pairo, explicó que se prepara para asistir los siguientes meses a dos clasificatorios, en Sucre y Cochabamba para participar en el Mundial Junior que se realizará en República Dominicana.

Otros raquetistas reconocidos como Conrrado Moscoso, Carlos Keller, Ismael Kadim Carrasco, Camila Rivero, Jonatan Flores, Angélica Barrios, Adriana Blacut, compitieron ganando medallas y puntos para clasificar a Guatemala, consolidándose como las mejores raquetas del país en sus categorías.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER