
La Paz, 21 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes y la Fundación Sanit realizaron la entrega de equipamiento médico y tecnológico a la Región del Gran Chaco de Tarija y al Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija, como parte de los proyectos CAYAC y FORSA CHACO-BOL. Estas iniciativas, alineadas con el Plan Sectorial de Salud, buscan fortalecer la capacidad diagnóstica y de atención integral de enfermedades cardiológicas y chagas en la región.
“En el marco del fortalecimiento de las redes integradas de servicios de salud el Ministerio de Salud y Deportes ha canalizado a través de la ONG Sanit, dos proyectos que están enfocados a reforzar y organizar las redes de salud de la región del Gran Chaco del departamento de Tarija, estos proyectos están enfocados a atender enfermedades cardiovasculares ocasionadas por una enfermedad endémica de la zona como es el chagas”, informó el director general de Redes de Servicios de Salud, del Ministerio de Salud y Deportes, Yecid Humacayo.

La Paz, 20 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con los botines embarrados, la camisa táctica pegada al cuerpo por el sudor o la lluvia, y una mochila cargada de salud esperanza, así recorren los caminos los médicos de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) del Ministerio de Salud y Deportes. No importa si el camino está inundado, un río crecido o una mazamorra tapa el camino, ellos llegan hasta el último lugar del país para auxiliar a bolivianos que los necesitan y donde pueden permanecer hasta 20 días trabajando.
Desde enero, 7.197 atenciones han sido realizadas por estos equipos que, en algunos casos, permanecen hasta 20 días en comunidades arrasadas por desastres como en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), donde los pontones de madera son el único puente entre la vida y la muerte.

La Paz, 19 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con las raquetas de Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Kadim Carrasco, Bolivia conquistó este sábado su tercera medalla de oro en la categoría equipos varones Competition – Open del XXXVI Panamericano de Ráquetbol Guatemala 2025, tras vencer a potencias del continente.
En un formato que contempla tres enfrentamientos por equipo (dos individuales y uno en dobles), Bolivia demostró su fortaleza colectiva y técnica, superando en cuartos de final a Canadá, en semifinales a México, y consagrándose en la gran final frente a Estados Unidos de Norteamérica, consolidándose como la selección más sólida del certamen.

La Paz, 18 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la categoría Varones Dobles 21 en el XXXVI Panamericano de Ráquetbol Guatemala 2025.
Bolivia continua cosechando triunfos históricos en el ráquetbol internacional, la dupla nacional conquisto el camino al título con actuaciones sobresalientes.

La Paz, 17 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Bolivia vuelve a hacer historia en el ráquetbol internacional, este 17 de abril, la dupla boliviana conformada por Ismael Kadim Carrasco Salazar y Conrrado Kevin Moscoso Ortiz se consagró como campeón en la categoría Varones Dobles Open del XXXVI Panamericano de Ráquetbol Guatemala 2025, imponiéndose con autoridad ante la pareja argentina integrada por Diego García y Gerson Miranda Martínez.
El partido final, disputado en Guatemala, fue una muestra del alto nivel competitivo y la jerarquía de los representantes bolivianos, quienes lograron imponerse con un marcador contundente de 3 set a 1 con los puntajes: 11 Bolivia- 4 Argentina; 11 Bolivia- 4 Argentina; 11 Argentina - 7 Bolivia y finalmente, 11 Bolivia - 2 Argentina.

La Paz, 17 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Sistema Único de Salud (SUS) amplía su cobertura en el tratamiento del dolor crónico en el Hospital de Tercer Nivel Montero mediante procedimientos de radiofrecuencia en una unidad especializada en el tratamiento del dolor que abrió sus puertas a una nueva esperanza para quienes conviven día a día con sufrimiento.
"Este servicio está abierto a todos los pacientes que sufren de dolor crónico en articulaciones, columna, personas con cáncer, con enfermedades degenerativas y/o crónicas que derivan en síndromes dolorosos. Nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida", explicó la jefa del Servicio de Anestesiología dolor y reanimación, Angélica Luna Orozco De Alencar.