La Paz, 14 de abril de 2025 (UC/MSyD).- “Que venga un doctor profesional y que me ayude con mi cabecita, para caminar, pasear y cantar”, fue el deseo que pidió Jhoselin de nueve años el día de su cumpleaños, hoy el Ministerio de Salud y Deportes cumplirá su deseo a través del Sistema Único de Salud (SUS) que asistirá a la niña en todo el proceso hasta su recuperación.
“El día de hoy vamos a canalizar todos los análisis, todos los exámenes, los estudios, las cirugías, todo lo que Jhoselin necesite bajo el marco del Sistema Único de Salud, por lo tanto todo es absolutamente gratuito. Nadie de la familia va a tener que pagar ni un centavo en medicamentos, ni en exámenes de laboratorio, ni en exámenes complementarios”, dijo la directora Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivia Rothe en una entrevista.
La red Bolivisión dio a conocer el caso de Jhoselin, una dulce niña a la que le detectaron un tumor en la cabeza, posiblemente a causa de una caída a los cinco años, hoy ese tumor no la deja desarrollar como una niña normal, tiene problemas en el habla y en la motricidad.
Hermenegilda, contó que su hija Jhoselin dejó la escuela en tercero de primaria por que sus compañeros le hacían bullying y para protegerla del acoso escolar es el hostigamiento l sacó del colegio. La familia de la Joselin está compuesta por su hermana mayor y un hermano menor y su mamá, el papá los abandonó y su situación económica es muy precaria.
Rothe explicó que tuvo conversaciones con los responsables del hospital Germán Urquidi en Cochabamba donde radica Jhoselin para garantizar las atenciones necesarias y así devolverle la esperanza a toda la familia.
La mamá de Jhoselin explicó que abandonó la idea de ver recuperada a su hija cuando los médicos que la vieron la primera vez le pidieron una resonancia magnética que costaba Bs 3.600 lo que significa 12 meses de alquiler que paga Hermenegilda, prácticamente un monto inalcanzable. Hoy la resonancia magnética está garantizada con el SUS, el estudio brindará a los médicos la ruta para operar a la niña.
El Sistema Único de Salud, en virtud de la Ley 1152 que le da origen, establece la atención universal con gratuidad para todas las y los bolivianos en el país sin importar su edad.
“Nuestra principal vocación es el servicio, la salud y la vida de las y los bolivianos y lo más importante para nosotros ahora es la vida y la salud de Jhoselin”, señaló Rothe.
La noticia llegó con alegría a la familia de Jhoselin ya que el deseo de la niña se hará realidad, profesionales capacitados la tenderán y cuidarán hasta su recuperación.
“Estoy muy feliz y muy agradecida, con el Ministerio de Salud, estoy muy agradecida y no tengo palabras como agradecer estoy segura que todo va a estar bien”, dijo Hermenegilda al escuchar la buena noticia para su hija.