• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 27 de marzo de 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), invertirá Bs 44,2 millones en el mejoramiento del estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera, en Santa Cruz de la Sierra, sede de la final de la Copa Sudamericana 2025. Asimismo, se garantiza la coordinación con las distintas instancias estatales para el éxito del evento, previsto para el 22 de noviembre de este año.

“Es la voluntad política del Presidente que ha llevado a la firma de este convenio con el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Tenemos cerca de los 44 millones de bolivianos, que es lo que faltaba, para que, en conjunto, entre ambos niveles de gobierno, se pueda llevar a cabo la refacción de nuestro estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera Acosta”, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en conferencia conjunta con el presidente del Comité Organizador de la Copa Sudamericana, Carlos Dabdoud.

La ministra de Salud y Deportes recordó que ya se envió una carta oficial, el 25 de marzo, al secretario general de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Paraguay, manifestando el compromiso del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y expresando su interés en recibir la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025. La carta menciona que se articulará la participación de las instituciones estatales necesarias, que trabajarán en el marco de sus competencias para lograr ese propósito.

Por su parte, Dabdoud aseveró que se continuará trabajando para que el 22 de noviembre, a las 17:00, ruede la pelota y el evento sea un verdadero éxito deportivo, ya que las miradas del continente y del mundo estarán puestas en Bolivia.

“Agradecerle, ministra, a través de usted, al Presidente por el apoyo de la carta. Pedimos seguir trabajando como estamos haciéndolo, porque creo que con ese apoyo vamos a lograr que esto sea todo un éxito”, manifestó Dabdoud.

La ministra Castro explicó que, a pesar de que el estadio no está bajo administración del Gobierno nacional, se entiende la necesidad de que los bolivianos cuenten y disfruten de un evento internacional.

También reflexionó que el deporte no lo construye una persona, una autoridad, un nivel de gobierno o una disciplina, sino que es un esfuerzo colectivo, por lo que se trabajará coordinadamente para llegar a la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025.

“Ha sido la voluntad del presidente Lucho Arce. A pesar de que el estadio no está bajo administración del Gobierno nacional, entendemos la necesidad de que nuestra gente pueda contar con un evento tan importante, que llena de emoción a toda la población: a niños, a grandes, a hombres, a mujeres, absolutamente a todos”, señaló Castro.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER