• arte-pagina-web-deporte.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Cochabamba, 18 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- Con una inversión superior a 22 millones de bolivianos, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, entregó este martes, en Cochabamba, moderno equipamiento médico y de laboratorio para fortalecer la atención en establecimientos de salud de 46 municipios priorizados del país. Esta dotación mejorará la capacidad de diagnóstico, tratamiento y respuesta de los servicios de salud, garantizando una atención de calidad para la población.

“Ratificamos la voluntad política de nuestro Gobierno nacional, de luchar y de fortalecer por tener un sector de salud cada vez más fuerte, mejor equipado, mejor dotado, para poder enfrentar cualquier tipo de pandemias. Nuestro Gobierno nacional se caracteriza por cumplir lo que promete y lo que dice. Para nosotros desde el primer momento, y lo sabe muy bien nuestros hermanos alcaldes, alcaldesas, que están acá, dijimos salud, educación y la reactivación económica como los pilares fundamentales de nuestro Gobierno y lo estamos haciendo”, manifestó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en el acto realizado en Cochabamba.

Los recursos para la dotación del equipamiento provienen del contrato de préstamo suscrito el 16 de abril de 2020 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF), en el marco del programa denominado “Atención de la Emergencia Sanitaria causada como consecuencia de la pandemia COVID-19”, aprobado mediante la Ley N° 1305 del 23 de junio de 2020.

Se trata de 256 equipos de laboratorio, 18 equipos de esterilización y 49 ecógrafos portátiles, distribuidos entre los 46 gobiernos autónomos municipales, siete gobiernos autónomos departamentales, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) y los laboratorios departamentales, con una inversión total de 22.681.105 bolivianos.

El equipamiento entregado incluye agitador térmico, autoclave, cabina de PCR, cabina de seguridad biológica Tipo II Clase A2, centrífuga, vortex, congelador vertical, destilador de agua, extractor automático de ácidos nucleicos, microcentrifugadora refrigerada, microscopio de fluorescencia, refrigerador congelador vertical, termobloque, ultracongelador, analizador semiautomático de química sanguínea, agitador vortex, rotador serológico, baño maría, microcentrifugadora, microscopio binocular, balanza de precisión, ecógrafo portátil y kit de ácidos nucleicos.

“Seguimos trabajando, como siempre dice el presidente Lucho, sin exclusiones, sin discriminaciones. Presidente, bajo su liderazgo defenderemos siempre nuestra tarea, la distribución justa de la riqueza, nuestra soberanía científica, tecnológica y sobre todo la profundización de nuestro Sistema Único de Salud”, sostuvo la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro.

Esta dotación fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, mejorando el acceso y la calidad de los servicios de salud en Bolivia.

“Dentro de todos estos proyectos Presidente, que realmente son una gran tarea, me queda agradecer el esfuerzo, el compromiso con nuestro país, ya que juntos de la mano del pueblo vamos a seguir trabajando por una Bolivia más inclusiva, más justa y con mayores oportunidades para todos y todas. Compañeros y compañeras, les aseguro, Bolivia está de pie, Bolivia sigue adelante con Luis Arce”, enfatizó la Ministra Castro, ante la presencia de alcaldes y alcaldesas de municipios priorizados.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER