• arte-pagina-web-deporte.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 15 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, destacó que la lucha contra esta enfermedad es permanente. Resaltó que el Estado trabaja para optimizar la atención a través del Sistema Único de Salud (SUS), garantizando el acceso gratuito a los tratamientos. Además, enfatizó la importancia de la prevención mediante la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas y niños de 10 años.

“Mamás, ustedes que me escuchan vacunen a sus niñas y a sus hijos contra el virus del papiloma humano, ese es el virus que nos está causando ese cáncer que hoy son las cifras más altas en nuestro país”, señaló la Ministra Castro en contacto con medios de comunicación.

La máxima autoridad explicó que desde la cartera que dirige, el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora lucha todos los días contra el cáncer y si bien hoy se conmemora la lucha contra el Cáncer Infantil se lo debe tener presente cada día trabajando en la prevención que es la llave para reducir el número de cifras en el país.

En Bolivia la vacuna contra el VPH es gratuita y contiene las cepas más frecuentes y más graves que pueden ocasionar el cáncer de cuello uterino. Está disponible en todos los establecimientos de salud de primer nivel de manera gratuita, en el marco del SUS, y está dirigida a niñas de 10 a 14 años y a niños a partir de los 10. El cáncer cérvico uterino es una de las principales causas de mortalidad en mujeres del país.

Para los pacientes con cáncer infantil el SUS cubre los tratamientos de enfermedades comunes y los tratamientos de alto costo. Garantiza atenciones en consulta por especialidades, internaciones, exámenes de laboratorio y gabinete, además de quimioterapias con medicamentos citostáticos, radioterapia con alta tecnología y estudios de alto costo como el PET-CT. Desde la implementación del SUS, el Gobierno nacional invirtió a la fecha alrededor de Bs. 56.042.950,57.

La Ministra de Salud y Deportes también recomendó a las mujeres a no descuidar los exámenes de Papanicolaou, que es un examen que busca detectar a tiempo cáncer de cuello uterino, una vez al para detectar algún problema que pueda solucionarse a tiempo. Y así evitar a futuro mayores complicaciones oncológicas.

De la misma forma exhortó a la población femenina a realizarse la mamografía mediante la autoexploración que es fundamental y detectar anomalías para acudir a al centro de salud y por diagnósticos más exactos que hoy están cubiertos por el Sistema Único de Salud (SUS), para seguir el protocolo necesario.

“Como ven, la prevención está en nuestras manos. Así que yo más bien exhorto a que ustedes en su conjunto tomen siempre actividades preventivas en el marco de la salud”, finalizó la autoridad.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo, comprende numerosos tipos de tumores que se desarrollan en este grupo de población. Por lo general, en el cáncer infantil no existe prevención primaria, ni detección mediante cribado, pero si pueden detectarse a tiempo identificando los signos y síntomas que orientan a su diagnóstico.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER