
La Paz – Miércoles 6 de Septiembre de 2017 | Unidad de Comunicación
Alrededor de 80 técnicos del Ministerio de Salud, se desplazarán en los próximos días en 150 establecimientos de salud de Santa Cruz y Tarija para capacitar a 300 profesionales entre médicos-enfermeras sobre normas preventivas y control de la tuberculosis.

La Paz – Miércoles 6 de Septiembre de 2017 | Unidad de Comunicación
Ante la proximidad de la época de lluvias y la nueva temporada de calor, el Ministerio de Salud, a través de Programa Nacional de Dengue, instruyó intensificar acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti causante de las enfermedades del dengue, zika y chikunguya.

La Paz – Martes 5 de Septiembre de 2017 | Unidad de Comunicación
El Comité Científico de Leishmaniasis, creado el pasado 18 de agosto, a través del Programa Nacional de Leishmaniasis supervisará actividades de vigilancia epidemiológica que realiza el Programa Departamental de Leishmaniasis del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz.

La Paz – Martes 05 de Septiembre de 2017 | Unidad de Comunicación
De 2013 a la fecha, el número de embarazos y maternidad en adolescentes entre 15 y 19 años bajó en un 61.2 por ciento. Es decir, hace cuatro años 90.005 adolescentes embarazadas acudieron a los centros de salud; a julio de 2017 se reportaron 55.047 casos menos, según datos del Sistema Nacional de Información de Salud (SNIS), del Ministerio de Salud.

La Paz – Martes 05 de Septiembre de 2017 | Unidad de Comunicación
De acuerdo con el último estudio epidemiológico presentado por la Universidad Católica Boliviana en 2014, las sustancias más consumidas por estudiantes entre los 13 a 18 años son el alcohol y tabaco. Estos estudios fueron validados por la Comisión Interamericana contra el Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (CICAD/OEA).