Tarija, 15 de abril 2025 (UC/MSyD).- En el departamento de Tarija, 412 mil personas están adscritas al Sistema Único de Salud (SUS) quienes acceden a servicios médicos gratuitos y oportuno en todos los niveles de atención. Esta cobertura refleja el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia para que miles de familias tarijeñas accedan a consultas, tratamientos especializados, medicamentos, cirugías y otros servicios esenciales sin ningún costo, que incluyen tratamientos oncológicos y renales.
“Sabemos que no hay desarrollo sin salud. Es por eso que, desde el Gobierno nacional, priorizamos la atención médica para todas las familias tarijeñas. Más de 412 mil tarijeñas y tarijeños están adscritos al Sistema Único de Salud, lo cual nos permite garantizar atención médica gratuita en todos los niveles”, expresó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, durante la Sesión de Honor en homenaje a los 208 años de la Batalla de la Tablada, en Tarija.
Durante la gestión del Gobierno del presidente Arce, se han brindado, mediante el SUS, más de 16 millones de servicios médicos gratuitos, que incluyen consultas, cirugías, medicamentos, laboratorios, prótesis dentales, radioterapia y hemodiálisis. Desde 2019, se destinó Bs 30,3 millones para que paciente oncológicos y renales reciban tratamientos médicos especializados para mejorar su calidad de vida.
También se benefició a miles de madres y niños con el Programa Bono Juana Azurduy y se entregaron paquetes del subsidio prenatal por la vida, cuidando de esta forma el bienestar de las familias chapacas.
Para brindar atención médica de calidad a todas las familias del departamento, se transfirieron a hospitales de tercer nivel más de Bs 137 millones y se prevé fortalecer a 83 establecimientos de salud de diferentes niveles con un monto aproximado de Bs 101 millones, destinados al equipamiento de distintas áreas de especialización.
El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer (PNLCC), desde 2019 ha destinado más de Bs 15 millones en medicamentos para pacientes oncológicos, con lo cual se garantiza su disponibilidad en el Hospital Regional San Juan de Dios. Asimismo, se han suscrito convenios con los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia y con establecimientos de salud privados para asegurar el acceso a tratamientos de radioterapia para pacientes oncológicos.
Este año también se iniciará la implementación de la prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en el departamento, garantizando de esta manera una prevención eficaz, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de cuello uterino, principal causa de muerte por esta enfermedad.
En el Hospital Modelo de Tercer Nivel del Gran Chaco, en Yacuiba, se implementa la primera fase del equipamiento con una inversión de Bs 55 millones, que permitirá fortalecer áreas esenciales para la atención de la población.
El Gobierno del presidente Luis Arce fortalece la atención integral en salud desde los aspectos físicos y sociales, para proteger a la población tarijeña.